En 1997, se entregaron licencias para televisión
privada, cuya licitación comenzó un año antes. Estas licencias fueron otorgadas
para dos de las anteriores programadoras, Caracol y RCN, empresas creadas originalmente como cadenas radiales
y en ese momento en manos de los principales grupos económicos de Colombia.
Caracol y RCN iniciaron oficialmente sus transmisiones como canales el diez de julio de mil Novecientos noventa y ocho. Esto dio pie para que más adelante entraran empresas
privadas a la televisión regional.
La televisión es uno de los principales medios de comunicación masivos de Colombia. Fundada el 13 de junio de 1954,se ha caracterizado históricamente por sus altos índices de consumo por parte de la población nacional, ocupando un espacio importante en la vida de los ciudadanos. En la actualidad se calcula que más del 95% de los hogares posee al menos un televisor en su hogar y más del 70% de los Colombianos acostumbre ver al menos una hora diaria de programación.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario